"Hoy ha tenido que venir la policía (mil gracias) a buscarme al trabajo y llevarme a casa", comienza el hilo tuitero de @TrebolMadrid que ha compartido Anabel Alonso a través de las redes sociales. "No sólo ha saltado el dispositivo, bendito sea, sino que además más tarde el suyo se quedó sin batería, por lo que al dejar de estar localizado me han tenido que escoltar".
"No he podido ir con mis compañeros y compañeras a tomar algo a la salida del trabajo", continúa, "y os aseguro que es lo de menos".
"Mis hijas, mi hermana y yo nos hemos tenido que encerrar en casa hasta que se ha establecido señal. Pueden maquillarlo como quieran, pero si esto no es terrorismo, ya me dirán. #OrtegaSmithAR #TerrorismoMachista #ViolenciaDeGenero".
No he podido ir con compañer@s a tomar algo a la salida trabajo (os aseguro q es lo d menos) mis hijas mi hermana y yo,nos hemos tenido q encerrar en casa hasta q se ha restablecido señal
Pueden maquillarlo como quieran pero si esto no es #Terrorismo ya me dirán? #OrtegaSmithAR pic.twitter.com/K2yG9PSPFo— Trebol (@TrebolMadrid) September 20, 2019
Día a día. Minuto a minuto. Segundo a segundo de una vida llena de miedos en las que un mensaje como "agresor cerca" paraliza, por completo, no sólo a la agredida, también a todo su entorno.
"Tremendo"
Y todo esto para que, después, "tengamos que escuchar lo que hemos tenido que escuchar, en un minuto de silencio, precisamente".
Algo que dice Anabel Alonso a través de las redes sociales recordando cuando Ortega Smith, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, boicoteó el minuto de silencio del Ayuntamiento madrileño por la última víctima de violencia machista, portando una pancarta diferente a la oficial y negando la existencia de "violencia machista".
Discusión entre @Ortega_Smith y el alcalde de Madrid @AlmeidaPP_ después de que @Vox_Es se presentase en el minuto de silencio por la última mujer asesinada por su pareja con una pancarta que rezaba: 'La violencia no tiene género'pic.twitter.com/lTogMc497R vía @120minutosTM
— Cadena SER (@La_SER) September 19, 2019
A fecha de septiembre de 2019, en lo que va de año, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas llega a 44, según datos oficiales de la Delegación de Gobierno para Violencia de Género. En la última semana, en concreto, seis mujeres han sido asesinadas dejando, así, cinco menores huérfanos de madre.
ADEMÁS: La inadmisible escena de 'Sor Citroën' sobre la violencia de género
Fotos: Twitter y Gtres