La que se avecina

Un mayorista, un concejal de Juventud y Tiempo Libre, un jardinero, varios matrimonios bien avenidos, una piscina hinchable, una portería, un bar justo debajo del edificio y unas juntas vecinales de los más divertidas. Entre los vecinos de Montepinar lo que reina son las anécdotas y las situaciones surrealistas por las que atraviesan en cada capítulo de La que se avecina.
La sucesora de Aquí no hay quien viva lleva ya ocho temporadas en la pequeña pantalla y es que sus personajes enganchan desde el minuto uno a gente de muy diversas clases sociales y diferentes edades.
Amador y sus pinchitos o ¡no toques!, ¿por qué tocas? ; Maite y sus trapitos; Antonio Recio y su ¡Mayorista! No limpio pescado, Berta, la católica ama de casa, Leo, el pesado y charlatán del edificio; Coque, el conserje y exconvicto; Enrique Pastor, Concejal de Juventud y Tiempo Libre; Judith, la psicóloga; Raquel, vendedora de pisos y la guapa del bloque; Lola y Javi, los recién casados… Es casi imposible elegir entre uno de los protagonistas de esta desternillante comedia.
Estos y otros personajes son interpretados por grandes actores de la escena española. Algunos son: Gemma Cuervo, Emma Penella, José Luis Gil, María Adánez, Mariví Bilbao, Eva Isanta, Beatriz Carvajal, Vanesa Romero, Nathalie Seseña, Macarena Gómez o Antonia San Juan. Además, han hecho cameos en la serie un sinfín de caras conocidas: Paz Padilla, Mario Vaquerizo, Fernando Esteso, Rossy de Palma, Eloy Arenas, Ernesto Sevilla, Lolita Flores, Nuria Roca o Jesús Olmedo, entre otros.
En la que se avecina se tratan, en tema de humor todos los problemas actuales de acceso a la vivienda, la dificultad de los hijos para independizarse de los padres o la llegada de los progenitores a casa de los hijos por no poder hacer frente a un alquiler, el paro, el pago de las derramas, la compra-venta de viviendas, los problemas de convivencia entre parejas, familiares, amigos y vecinos en general o la morosidad.
La serie discurre en la lujosa urbanización El Mirador de Montepinar que cuenta con un total de diez viviendas, dos bajos y dos áticos, una portería, una aparcamiento, unas zonas comunes y cuatro locales comerciales. Como curiosidad os contamos que en un principio en vez de La que se avecina se iba a llamar Atocha 20 y que desde el año 2007, que comenzó el rodaje, la grabación se lleva a cabo en un estudio de 1800 metros cuadrados y cuenta con un escenario de dos plantas y otro más pequeño situado en la localidad de Moraleja de Enmedio, en el sur de la Comunidad de Madrid. Ya a partir de la sexta temporada, cuando el equipo comienza a innovar, se ruedan bastantes secuencias en exteriores.
La que se avecina se ha convertido en una de las series más vistas y longevas de nuestro país y es ya todo un referente de comedia. Es también la ficción nacional con mayor impacto social y la que cuenta con mayor número de seguidores en las redes sociales.
Aparte de los capítulos de la serie podemos ver las tomas falsas en las que las risas y las carcajadas demuestran el buen rollo y la complicidad que existe entre los actores.
Fotos: Mediaset