Sorprendente, muy sorprendente. Así podría catalogarse la decisión que recientemente ha comunicado Netlifx. El gigante mundial de streaming ha dado a conocer que no habrá más Sense 8, que la serie de las hermanas Wachowski se quedará en sólo dos temporadas.
Pese a las críticas positivas recibidas en su primera entrega y mejorada con la segunda tanda de capítulos muchos daban por segura la continuidad de la serie.
Una ficción que enamoró a gran parte del público por su capacidad de arriesgar, de ser diferente; pero Netflix ha decido poner punto y final. Una decisión que pronto generó críticas entre los seguidores que no terminaban de aceptar que la ficción que ha abierto las puertas de Estados Unidos a Miguel Ángel Silvestre pusiera punto y final.
Gracias por formar parte de este viaje. Hasta siempre, sensates.#Sense8 pic.twitter.com/9UznYsDMnW
— Netflix España (@NetflixES) 1 de junio de 2017
ADEMÁS: Las peores series originales de Netflix
La espera entre la primera y la segunda entrega llegó a los dos años y por ello no extrañaba que no se hubiera anunciado aún la tercera, pero los malos presagios se iban a confirmar.
Así se declaró en un comunicado que: "tras 23 capítulos, 16 ciudades y 13 países, la historia de Sense8 ha llegado a su fin”.
Una serie diferente
En este sentido, Cindy Holland vicepresidenta de contenido original del gigante mundial de streaming en el mismo sentido ha dicho: "Sense8 es todo lo que los fans y nosotros soñamos que sería: atrevida, emocionante, asombrosa, cañera y totalmente inolvidable. Nunca ha habido un show tan verdaderamente global, con un reparto y un equipo diverso e internacional, lo cual se refleja en la comunidad de apasionados fans alrededor del planeta".
ADEMÁS: El veto de Cannes a Netflix
Y si la serie ha cumplido todos estos propósitos y tiene una legión de seguidores ¿qúe ha provocado que Netflix haya decidio cancelarla y no darle una tercera oportunidad?
Pues la razón es simple: el dinero. El coste de cada uno de los capítulos de Sense8 se elevaba a 9 millones de dólares; una cifra muy elevada que hacen poco sostenible un producto así. Y es que las críticas y la audiencia parecen haber ido a mejor así que la razón que apunta todos los medios estadounidenses es la económica.
ADEMÁS: Las mejores series de Netflix
Se suma este adiós al de The Get Down esta misma semana. ¿Será una nueva estrategia de Netflix y no dará tanta continuidad a las ficciones como ha hecho hasta ahora?
Fotos: Netflix