¿Qué está pasando ahí? ¿Por qué todo el mundo habla de Jorge Sanz y de su figura de cera? ¿Ha vuelto a hacerlo el Museo de Cera de Madrid? ¿Es cierta esa foto que circula por las redes sociales?
Bien, seamos claros. La foto mola y la figura de cera de Jorge Sanz se parece más a Michael J. Fox que a otra cosa y eso provoca la automática hilaridad.
Pero, sintiéndolo mucho, se trata de una (estupenda) estrategia promocional de la nueva entrega de ¿Qué fue de Jorge Sanz?, magnífica creación televisiva de David Trueba.
O sea que no. Que la figura de cera no existe y el mismísimo Museo de Cera de Madrid ha tenido que aclararlo.
Aclaramos que la "figura" de Jorge Sanz no es creación del Museo de Cera, fue atrezo de la grabación de "Que fue de Jorge Sanz" en el Museo pic.twitter.com/JhA7YorNiN
— Museo de Cera Madrid (@MuseoCeraMadrid) 16 de febrero de 2017
La cosa resultaba creíble porque el Museo del Cera ha ejecutado alguna creación absolutalmente antológica. Todavía nos acordamos lo que hizo con la infanta Leonor, que no se puede calificar sino como escalofriante.
¿Y qué fue de Jorge Sanz?
El caso es que ¿Qué fue de Jorge Sanz? regresa pero no del todo. David Trueba ha armado un capítulo especial que continúa con las melancólicas peripecias de nuestro héroe y en el que aparece casi todo el mundo del cine español.
Porque Jorge Sanz se lo merece.
La de arriba es una foto de El hormiguero, ¿eh? Nada que ver con el capítulo especial de ¿Qué fue de Jorge Sanz? del cual podrán disfrutar espectadoras y espectadores en Movistar + el próximo 4 de marzo.
Nos alegramos mucho de que vuelva una de las grandes series españolas de todos los tiempos.
Y lo del muñeco de cera muy bien también.
ADEMÁS: Los crímenes de los museos de Cera: los mejores peores muñecos
Fotos: Cordon Press