Este sábado la Plaza de España de Madrid se llenaba de miles de personas que se unían para reclamar un tren digno para Extremadura. Y entre todos ellos se encontraba Pepa Bueno, nacida en 1964 en Badajoz.
ADEMÁS: Kárate a muerte en la SER: Pablo Iglesias vs Pepa Bueno
La periodista puso el broche final a la concentración con un discurso en el que contó cómo cuando era estudiante, en los años 80, y cogía el tren para viajar a Madrid, tardaba diez horas en llegar. También relató cómo alguna noche el tren en el que viajaba se paraba en mitad de la nada.
Cuando le preguntaba al revisor por lo que estaba ocurriendo, éste se limitaba a contestar que el tren estaba “agarrotado”.
#trendignoya #corredorsudoesteiberico Nunca más. Extremadura Tren Digno ya!!: Corredor Sudoeste Ibérico en 2020. Hoy en Madrid lo exigiremos pic.twitter.com/jv7aXQP2Zb
— Extremadura en RED (@ExtEnRed) 18 de noviembre de 2017
ADEMÁS: 7 direcciones secretas (y no tanto) de Cáceres
"Me da mucho dolor que las historias que ahora me cuentan, que las imágenes que llegan de Extremadura, me remitan a aquel tren agarrotado”.
Bueno reconoció que España se ha modernizado notablemente en los últimos 30 años, pero en el tema ferroviario, a Extremadura se le ha dejado al margen. “Ya está bien”, se quejaba.
“Es una enorme injusticia que a Extremadura se le haya dejado al margen de a modernización ferroviaria en España, porque España ha hecho una gran apuesta por el tren, No sólo por la Alta Velocidad, que también, pero por la modernización del tren. Nosotros no tenemos un kilómetro de AVE, no tenemos un kilómetro de tren electrificado, tenemos vías de dirección única… Y en un país que le ha vendido su modelo de Alta Velocidad a Arabia Saudí, y en un país donde es posible coger un AVE en Huesca, en la frontera con Francia, y bajarse siete horas después en San Fernando, Cádiz (mil kilómetros), a nosotros nos cuesta seis horas hacer 400 kilómetros. No tiene ninguna explicación”, defendió en su encendido discurso.
Y es que es una realidad que algunos tramos de la vía mantienen traviesas del siglo XIX, por lo que que los trenes no puedan pasar de los 40 kilómetros por hora. Una situación con la que debe acabarse. Y de ahí el fervor de Pepa Bueno en su alegato.
ADEMÁS: 10 lugares de tapeo (y +) en Cáceres
Fotos: Twitter
Vídeo: YouTube