Todo aquel que precie llamarse hípster tiene una serie de preceptos que cumplir, para formar parte de la principal subcultura del siglo XXI. Si eres chico el pack de gafas de pasta, más flequillo y barba es obligatorio; mientras que una chica también lucirá gafas (de colores a poder ser), melenón y ropa vintage.
Además, ambos llevarán su ipod, tomarán su café en vaso de plástico y escucharán música independiente. Los hay que incluso presumirán de leer a Murakami y de comer sushi casero. ¿Pero y en cuanto a cine qué?
Pues siempre deben de huir de los blockbuster y apostar por cintas independientes. Si pasan por el festival de Sundance mejor que mejor. Aunque, al final siempre hay un listado de películas ‘hipsters’ que ver. Quien sea hipster y quien no, pero tenga ganas de cine también.
Es indispensable echarle un ojo a Réquiem por un sueño que reúne música apropiada, el mundo de las drogas y las grandes actuaciones de Jennifer Connelly y Jared Leto. Una imperdible.
Las drogas siempre son protagonistas
Y a Leto se le puede ver también, aunque en un papel menor, en El club de la lucha; la película que marca a casi una generación. Al fin y al cabo a todos les gustaría ser tan libres como Tyler Durden. Sería la preferida entre los chicos, aunque guste a muchas chicas también.
Otra película que no se puede obviar en una lista así es Juno. La historia de una adolescente (Ellen Page) que decide continuar con el embarazo pese a su poca edad. El amor de su novio (Michale Cera) le ayuda a creer que la decisión inicial de abortar era un error. Un filme que se estrenó sin muchas pretensiones, pero voló en las taquillas y triunfó en los premios.
Juno parecía inocente pero al final tenía carácter. Algo parecido se podría decir de Amelie, que desde su estreno llegó para quedarse al listado de películas para que un hípster guarde en su disco duro. En su caso, hasta se han popularizado posters y demás elementos para decorar. Casi fue un fenómeno, en su momento.
Pero para fenómeno el generado por Trainspotting que fue el primer gran papel de Ewan Mcgregor y el salto a la fama de Danny Boyle como director. El mundo de la droga, sus consecuencias y una Escocia en horas muy bajas en el post- Thatcherismo son los grandes protagonistas. La BSO es más que la de la propia película, sino que es casi un himno generacional.
Algunas películas son intemporales
A una generación marcó también La Naranja mecánica, que es la más veterana del listado. La obra de Kubrick sigue estando muy vigente más de 30 años después. Algunos la tacharán de violenta (como se hizo en su estreno al calificarla de X), pero olvidan el trasfondo.
Algo parecido podría pasarle a American Psycho, que con Christian Bale al frente, realiza una sátira sobre los yuppies financieros de los 90. Hay violencia y sangre pero toda en un contexto.
Las drogas suelen ser protagonistas en las película hipster favoritas pero los tipos peculiares lo son aún más- ¿Habría alguien dispuesto a excluir a Donnie Darko o El Gran Leboswki? A Jeff Bridges,desde entonces, se le vio con otros ojos.
Las familias desestructuradas como en Pequeña miss Sunshine siempre tendrán su lugar, en una lista que todo moderno que se precie ha de hacer.
Fotos: Redes Sociales