Adrián Doria, un joven y exitoso empresario, despierta en la habitación de un hotel, junto al cadáver de su amante. Acusaso de asesinato, decide contratar los servicios de Virginia Goodman, la mejor preparadora de testigos del país. En una noche, asesora y cliente trabajarán para encontrar una duda razonable que le libre de la cárcel.
La sinopsis de Contratiempo es, a priori, digna de cualquier blockbuster de Hollywood. Un thriller apetecible, un protagonista conocido como Mario Casas y, junto a él, gente como José Coronado y Bárbara Lennie. Rodada en 2016, se estrenó en España a principios de 2017 y su éxito fue moderado, superando los 3 millones de euros de recaudación.
Pues bien, en China han considerado buena idea dar a Contratiempo esta categoría de blockbuster y la estrenaron en 7.000 pantallas, con una promoción tremenda. El resultado ha sido un taquillazo inesperado que ha llevado a la cinta de Oriol Paulo a recaudar más de 25 millones de dólares.
La Academia organizó una jornada sobre la promoción comercial y cultural del cine español en el extranjero. https://t.co/9p6GYn66Dt pic.twitter.com/F9dVkMpKcQ
— Academia de Cine (@Academiadecine) 20 de noviembre de 2017
ADEMÁS: Las películas más taquilleras de la historia
Lo más curioso es que "la piratería ha ayudado a su venta", según ha comentado Oriol Paulo. Las descargas ilegales en China dispararon el hype en el país, y la película acabó siendo estrenada en cines y arrasando en taquilla.
Así lo ha contado el propio director y su agente, Vicente Canales, en unas jornadas celebradas en la Academia del Cine. Ambos han ponderado el mercado chino como el gran valedor del cine español en los próximos años, asegurando que es "el mercado que más alegrías nos va a dar en un futuro".
Oriol Paulo: "Antes de estrenarse en China, Contratiempo llevaba más de un millón de descargas ilegales en el país. El boca a boca ayudó a que llegara a los cines"
— Academia de Cine (@Academiadecine) 20 de noviembre de 2017
ADEMÁS: Las peores películas españolas de la historia (según iMDb)
Oriol Paulo también ha contado como fue recibido en China con honores de súper estrella. El director fue hasta Oriente para promocionar la película, y nada más llegar se dio cuenta que su película era todo un fenómeno. Además, "no había ocurrido solo con Contratiempo. Les gusta mucho Almodóvar y Amenábar, así como el cine de género española. Me hablaban mucho de La cara oculta", recuerda.
Contratiempo ha superado a Un monstruo viene a verme como la película española más taquillera de 2017 en el extranjero. La cinta de Mario Casas acumula cerca de el doble de recaudación que la película de Bayona. Además, Contratiempo se mantuvo cinco semanas en cartel, lo que supone todo un récord para las exigentes y censuradas taquillas chinas.
Larry Levene: "En China hay 11 momentos muy definidos en los que interviene la censura cuando haces una coproducción. Desde la idea a la promoción"
— Academia de Cine (@Academiadecine) 20 de noviembre de 2017
ADEMÁS: Las películas más taquilleras de 2017
Vicente Canales aseguraba que el éxito de Contratiempo ha situado a España en el mapa cinematográfico chino, recordando que, no hace demasiado, alcanzar las 2.000 pantallas era un exitazo. Ahora, Contratiempo, ha superado las 7.000 y todo apunta a que no será la última.
La pregunta es, ¿se ha convertido ya Mario Casas en una estrella en Oriente? Si no lo es ya, no tardará en serlo.
Fotos: Antena 3 Films y Warner Bros