Que El Ministerio del Tiempo ha dejado un reguero tremendo de momentos, escenas y diálogos para la historia de la televisión, es un hecho.
Que el momentazo que ha regalado Javier Olivares y compañía en el último capítulo, Bloody Mary Hour, es de lo mejor que se ha rodado en España, también lo es. Obviamente, antes de seguir, avisamos de los spoilers. Haberlos, haylos.
Hablamos de dos minutos de escena con tres protagonistas: Julián (Rodolfo Sancho), Federico García Lorca (Ángel Ruíz) y Camarón de la Isla.
ADEMÁS: Acertijos lógicos que te harán pensar un buen rato
En un momento dado, Julián advierte a Federico García Lorca de su fatal destino. Lo hace dándole la fecha de su muerte. "Federico no vuelvas a Granada. Te matarán cuando empiece la guerra. El 18 de agosto de 1936".
"Entonces, he ganado yo, no ellos. Dejemos las cosas como están” Se cierra el círculo. Julián y Lorca. Lorca y Julián. ¡Gracias! #MdTBloodyMary #FedericoGarcíaLorca #LaLeyendaDelTiempo #Camarón pic.twitter.com/XZDaqyBnf4
— Mº del Tiempo (@MdT_TVE) May 19, 2020
Obviamente, el poeta no le cree, así que toca demostrarlo y Julián se le lleva por la puerta 48. ¿Dónde lleva esta puerta? Precisamente a Granada, donde le ha dicho que no vuelva. Eso sí, a la Granada de 1979. En concreto, a un pequeño pero abarrotado local en el que suena una guitarra española de fondo.
Al prestar algo más de atención, Federico García Lorca se percata que la canción que suena es uno de sus poemas, La Leyenda del Tiempo. Lo mejor es que todo suena en boca de otra leyenda como Camarón de la Isla, a quien Federico García Lorca no puede parar de mirar con lágrimas en los ojos.
ADEMÁS: Mascarillas que no protegen del coronavirus pero hacen reír
Sí, casi medio siglo después, España sigue recordando y homenajeando al malogrado poeta y éste se da cuenta al momento. Ahí es cuando lleva el momento cumbre de la escena: "Entonces, he ganado yo, no ellos. Dejemos las cosas como están", expone a Julián, mientras recita su poema, siguiendo a Camarón de la Isla.
Y yo! Me he puesto a llorar como una magdalena, qué emoción, qué bonito...
— Cris AMasa (@Amasaymantel) May 19, 2020
Y yo gritándole a la tv "sí!!! Les ganaste a todos esos hideputas!!!" Con la lágrima ahí... por favor, nos maltratan cosa mala
— Sonia Tuñón (@StunonS) May 19, 2020
Y justo cuando los de la caverna vuelven a hacer ruido, llega Federico... sin palabras, de verdad, muchísimas gracias por haber dejado que Julián le avisado, pese a saltarse las normas del Ministerio.
Justicia poética.
— Javier Coronado (@jcorosanse) May 19, 2020
La carga emocional de la escena se puede apreciar en cualquier comentario de Twitter. Ahora, nada como verla para darse cuenta que de esta escena, al igual que de Lorca, se debería seguir hablando dentro de medio siglo.
Fotos y vídeo: TVE