Se ha publicado a lo largo de esta semana profusamente la posibilidad de que David Lynch vuelva a dirigir y lo haga para Netflix. No sería raro. Netflix maneja una política de libertad total para los grandes creadores (véase Martin Scorsese con El irlandés) y ello podría convenir a un David Lynch siempre al filo de la navaja, haciendo sus cosas raras y provocando entusiasmos e iras a partes iguales.
El origen de esta noticia está en la publicación especializada ProductionWeekly, una especie de listado de rodajes en marcha para la industria en el que se incluye un proyecto dirigido por David Lynch cuyo título provisional sería Wisteria.
Hay quien ha vinculado ese título provisional a Wisteria Lane, calle de Mujeres desesperadas.
Bueno, ¿por qué no?
Cualquier producción audiovisual que haga David Lynch bienvenida será.
Somos muy fans del autor de Twin Peaks, Terciopelo azul y tantas otras obras maestras.
Lo último que hizo David Lynch fue la revisión de Twin Peaks (absolutamente loca) y un cortometraje que, sí, está en Netflix y que se titula What Did Jack Do.
David Lynch sigue en la brecha.
El rodaje de la nueva serie comenzaría en mayo de 2021 y en el guión colaboraría Sabrina C. Sutherland, que ya escribió al alimón con David Lynch su continuación de Twin Peaks.
Y poco más.
Que la expectación es máxima.
David Lynch es alta cultura condensada en códigos de la cultura pop, un autor que (a la vez) tiene la capacidad de funcionar, relativamente, en taquilla.
A ver, no va a hacer Transformers pero, caramba, hizo El hombre elefante y eso está muy bien.
Y también Una historia verdadera, bellísima y triste elegía, retrato de la vejez y sus devastaciones.
Luego también podemos ponernos lisérgicos con Mulholland Drive.
En fin.
Seguiremos informando.
ADEMÁS: Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX
Fotos: Gtres