Cuando Sandra Sabatés se pone en pie, el país se para a escucharla. Este lunes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer, decidió levantarse y dar un alegato, a propósito de lo ocurrido en el Ayuntamiento de Madrid.
El mensaje de la presentadora de 'El Intermedio' ha sido claro: "Quien no reconoce la violencia machista la está perpetando". Y no ha dudado en dar cifras. "Las 1028 víctimas de violencia de género fueron asesinadas por ser mujeres".
Eso sí, Sandra Sabatés ha querido personalizar en Javier Ortega-Smith y Vox la dirección de su mensaje. "Hoy, Nadia Otmani se ha atrevido a hacer lo que cualquier representante político debería hacer: responder a la cara, y de manera tajante, a las voces que, con mentiras y datos falsos tratan de negar la existencia de la violencia machista".
Según la presentadora, estas voces "han entrado en las instituciones para reventar el consenso que existía en un asunto tan sensible".
ADEMÁS: El dardo (tramposo) de Borja Sémper a la derecha de su derecha
Lo que ha hecho Nadia Otmani es acusar a Javier Ortega-Smith de querer "reventar un acto para conseguir votos", mientras le pedía respeto por las mujeres asesinadas.
Por otro lado, Sandra Sabatés ha recordado que la Ley Integral contra la Violencia de Género se aprobó hace 15 años por unanimidad, "convirtiéndose en una ley vanguardista y que supuso la visibilización de una realidad que había permanecido oculta".
@sandrasabates11 reflexiona desde el pico de la mesa: "Se puede discutir en qué es mejorable la Ley de la Violencia de Género, pero nunca aceptar que se cuestione la necesidad de que esa ley exista". #Elintermedio en DIRECTO: https://t.co/RUPJLPxT5x pic.twitter.com/JTeymijtg2
— El Intermedio (@El_Intermedio) 25 de noviembre de 2019
A pesar de ello, reconoce, "tras 15 años hay mucho que mejorar. Falta protección a las víctimas, dotación presupuestaria, preparación específica a los jueces, retirar en todos los casos la patria potestad a los asesinos y falta cambiar la ley para que se reconozca como víctimas de violencia de género a quienes son agredidas por un hombre por el hecho de ser mujer, sea o no su pareja".
ADEMÁS: Violencia en el plató por cortesía de 'Sálvame'
Y es que, según Sandra Sabatés, "se puede discutir en qué es mejorable la ley, pero nunca aceptar que se cuestione la necesidad de que esa ley exista. La violencia de género es una lacra y quien no la reconoce la está perpetuando".
Fotos y vídeo: Atresmedia