Inicio
  • Fashion
  • Iconos
  • Belleza
  • Trends
  • Food & Wine
  • Hot Spots
  • Volver a
  • Trends

La fiesta inacabada del hotel Plaza

Miércoles 23 de Agosto, 2017
Suave es la noche
Galería
-
14 fotos
Suave es la noche
Ver Galería 14 fotos

Se vende establecimiento emblemático de Manhattan. Nada más y nada menos que el hotel Plaza, en una de las esquinas de Central Park, habitaciones a partir de 500 euros (hasta casi 3000 si escoges las Vanderbilt 5th Avenue entre las plantas 12 y 15), salones donde se han dado cita las más altas personalidades del planeta y, por supuesto, la clase alta neoyorquina, toda una historia de sofisticación y lujo entre las paredes de este edificio de 19 plantas.

Una velada cualquiera en el Waldorf
Tal vez te interese
Sucedió en el Waldorf Astoria: instantáneas neoyorquinas del hotel de los ricos y famosos

El Plaza abrió sus puertas en 1907 y la prensa de la época lo señaló como el lugar donde ricos y famosos acudirían en tropel y destacaba que los principales millonarios del país ya tenían reservada habitación aquí.

Titulares para un nuevo hotel

Así fue.

El hotel Plaza se convirtió, en seguida, en lugar de encuentro de los privilegiados del mundo. Ha continuado siendo de este modo a lo largo del siglo XX y durante el siglo XXI. 

Y seguirá siendo así (suponemos) cuando su actual propietario, el empresario indio Subrata Roy, logre venderlo.

Este es el sitio donde Truman Capote dio su célebre baile de máscaras (en blanco y negro) considerado el baile del siglo.

Truman Capote frente al espejo

Sucedió un 28 de noviembre de 1966 y (casi) ninguna celebridad quiso faltar.

Mia Farrow y Frank Sinatra

Acudieron Lauren Bacall, Frank Sinatra y Mia Farrow (pareja por aquellos días), Leonard Berstein, Normal Mailer, Candice Bergen, Oscar de la Renta, el marajá de Jaipur y así hasta 500 invitados. El escenario de tan fastuoso evento fue el Gran Salón de Baile del Plaza.

No obstante, y aunque le pese a Truman Capote, su fiesta no fue la única extraordinaria juerga que se corrió la clase alta en los salones de este hotel mítico. Véase como prueba a Jackie Kenndy, en 1955, disfrutando de un baile de disfraces junto al diseñador Oleg Cassini. 

Jackie Kennedy en una fiesta de disfraces benéfica

El tema de la fiesta era Wild Wild West y los excesos etílicos (y de otro tipo) se justificaban por su carácter benéfico. Las penas, con un bellini en la mano, son menos.

The Beatles y otros inquilinos ilustres

Y luego está la interminable lista de personajes conocidos que se han alojado en las habitaciones del Plaza.

En 1964 se alojaron The Beatles.

The Beatles en el Plaza

La llegada de los cuatro melenudos de Liverpool provocó, por supuesto, la atracción de las multitudes a las puertas del hotel.

Fans de The Beatles a las puertas del Plaza

También vieron los pasillos del hotel Plaza deambular a una Brigitte Bardot que promocionaba en Nueva York ¡Viva María!, extraño western de 1965 dirigido por Louis Malle.

BB en NYC

También se alojó en sus habitaciones una Kim Novak a quien un fotógrafo inmortalizó escapando en 1962 ante un aviso de incendio. 

Kim Novak a la fuga

El hotel Plaza o el lugar de una élite siempre de paso.

Que no pare la fiesta

Pero el hotel Plaza no es sólo pasado. Tiene un presente muy vivo y sigue siendo la dirección adecuada para eventos de nivel, con el prestigio indestructible que tiene el lujo antiguo.

En el Plaza puede hallarse a todo un Jeremy Scott posando excesivamente en una de sus chaise longue. Magia.

En el Plaza

O también a una Katy Perry onírica y repleta de color.

Katy Perry actuando en el Plaza

Historias del hotel Plaza (donde, en 2015, se hizo la fotografía de Luis Medina y amigos que encabeza este artículo) que jamás dejarán de escribirse. Porque el Plaza continuará vivo. (Y si quieres ver muchas más imágenes del álbum de fotos del hotel Plaza: PINCHA EN LA GALERÍA).

ADEMÁS: Una noche en Maxim's

Fotos: Cordon Press

Comparte la noticia
0
0

Lo más leído de

Inspiración: 30 looks retro que puedes llevar esta Nochevieja

8 superheroínas feministas

François Dorléac, la hermana de Catherine Deneuve que fue icono fugaz

¿Por qué algunas mujeres dicen NO al maquillaje?

Jane Fonda, el mito en 15 frases para celebrar el Día de la Mujer

También de trends

Muerte en Venecia o el último verano
trends

El verano resumido en 5 títulos literarios indispensables

trends

Cuando la casa es un personaje más: momentos de cine y espacios

Más Zeleb Style

Eterna Sophia Loren
iconos

El enigma Sophia Loren

françois-dorleac-la-hermana-alternativa-de-catherine-deneuve
iconos

François Dorléac, la hermana de Catherine Deneuve que fue icono fugaz

iconos

Cuando Jane Fonda fue Hanoi Jane: una revolucionaria en Hollywood

blanca-suarez-en-rojo
belleza

Pasión por el rojo

iconos

Cuando Jane Fonda fue Hanoi Jane: una revolucionaria en Hollywood

blanca-suarez-en-rojo
belleza

Pasión por el rojo

Ir a la página siguiente
Zeleb
Facebook Twitter
Newsletter ZELEB ZELEBTV
Política de privacidad Política de cookies Condiciones legales