Jane Fonda descubrió el feminismo después de los treinta. O, más bien, a esa edad fue consciente de las ideas por las que llevaba toda la vida luchando.
Hoy, a sus ochenta y un dos años, la actriz ganadora de dos Óscars, activista por el clima y eterna gurú del aeróbic se ha convertido en un ejemplo para todas aquellas mujeres que, al igual que ella, se pasan la vida aprendiendo. Y peleando.
ADEMÁS: 10 firmas de lencería feministas
En 2017, Jane Fonda contó en una entrevista concedida junto a Brie Larson que sufrió una violación a los doce años. En 2014, desveló que su madre también fue violada a los ocho: Jane lo descubrió por casualidad, mientras buscaba información para escribir sus memorias. Su propia historia y la de su progenitora aun sin saberla la marcaron desde pequeña.
Mucho después, tras protagonizar Barbarella, la actriz empezaría a ser considerada un mito erótico. Esto sucedió dentro de una generación acostumbrada a ver el talento de las actrices a través de su imagen física (o de su "capacidad" para resultar sexys tanto dentro como fuera de la pantalla).
ADEMÁS: Janis Joplin, la primera rockstar
De repente, algo no encajaba: Jane Fonda se erigía en estrella de Hollywood, un mundo dominado por hombres y, al mismo tiempo, veía la desigualdad, la injusticia, la necesidad de alzar la voz contra todo aquello con lo que no estaba de acuerdo. Y entonces simplemente lo hizo. Así nacía el otro icono; el revolucionario.
ADEMÁS: 10 instantes que definen el cine de Sofia Coppola
Para rendirle homenaje, en esta galería hemos recopilado quince de las frases feministas de Jane Fonda más inspiradoras, acompañadas de instantáneas tomadas en diferentes momentos de su trayectoria. ¡Haz click en la fotografía principal para leerlas!
MILA GARCÍA NOGALES
Fotos: Cordon Press y Gtres