Tal vez, David Lynch sea uno de los creadores audiovisuales vivos más prodigiosos de nuestros tiempos. Su estilo, onírico hasta el desconcierto e incluso la incomodidad, genera en el espectador tanta devoción como rechazo: a David Lynch o lo amas, o no lo entiendes. Aunque también puedes idolatrarlo y aún así, no enterarte absolutamente de nada... sabiendo que, al final, esa es la mejor opción de todas.
Su arte es Surrealismo hecho película. O serie. O cortometraje. O canción. A su arte se le ocurren planos dadá, le gustan los colores lisérgicos y le van los personajes extravagantes, en ocasiones tan raros que se vuelven reales. Pero también al revés.
Entrar en el universo de David Lynch es asumir que los sueños se entretejen con la vida hasta conformar el argumento que más te va a atrapar. Como si de una pegajosa tela de araña en duermevela se tratase. Abrazar el absurdo. Impresionarse. Dejarse llevar. ¿A qué juego psicológico quieres perder hoy? Él se los sabe todos. Débiles y poderosos, sensuales y terroríficos, cuerdos y locos. De Laura Palmer, a Dorothy Vallens. De la habitación roja, al vestido de terciopelo azul. De Twin Peaks, a Blue Velvet. Los habitantes de los domininos del director de Montana hacen de la dualidad milimétrica ante la cámara, de la contradicción cuando ya nadie les controla, su mejor seña de identidad.
Ellos y solo ellos son los protagonistas de todas esas delirantes escenas que (érase) una vez nacieron en la mente de David Lynch y que ya nunca morirán. Hemos seleccionado siete, una por década de vida de su artífice a pesar de que no coincidan en el tiempo con ellas. Porque sí. Porque no todo debe tener una explicación lógica y además "hay gente a la que le gustan las películas que se entienden y hay gente a la que le gustan las películas que dejan espacio para que el espectador sueñe. A mí me gustan las que permiten soñar. La comprensión intelectual no tiene más importancia que la posibilidad de sumergirse en cada escena separadamente. Me encanta enamorarme de una idea y ver cómo se transforma en cine, qué va haciendo con esa idea el proceso de filmación."
No, esto no lo decimos nosotros. ¿Lo piensas tú?
Fotos: Varias películas