El poder alcanza su máxima expresión, la literal y la figurada, con ellas. Con las superheroínas de cómic, de cine y de televisión (o de todo al mismo tiempo) que rompen tópicos machistas para demostrar que la igualdad en el mundo de los superhéroes, en el mundo, es posible.
¿Su superpoder? El feminismo.
De Wonder Woman a Hit-Girl, aquí van siete mujeres con dones sobrenaturales que no necesitan que un hombre con capa y máscara (símbolo el patriarcado) las rescate.
1. Wonder Woman
Ella fue la pionera. La primera superheroína que no necesitó de ningún compañero o enemigo masculino específico para definirse. Más allá de Catwoman, de sus armas de seducción masiva y de su telenovelesca relación de amor-odio con Batman.
Por sí misma, La Mujer Maravilla forma parte junto con Batman y con Superman la conocida como Santísima Trinidad de DC Cómics. Es un ser mitológico e inmortal que, en pleno siglo XX, lucha contra los nazis. Defiende el amor, la paz, la justicia y, sobre todo, que una mujer puede ser igual de poderosa o más que un hombre. Y, sí, Wonder Woman lleva tiara; pero para quitársela y utilizarla como proyectil cuando le viene en gana.
2. Barbarella
En la película de serie B de los 70, es Jane Fonda quien la interpreta: otro icono (real) de la lucha feminista.
En sus aventuras por el Espacio Exterior, Barbarella es seducida sexualmente y esclavizada por varios villanos y enemigos. Sin embargo, ella, en lugar de someterse a los personajes masculinos que tratan de dominarla, le da la vuelta a la situación para utilizar el sexo para anularlos a ellos; rompiendo de paso estereotipos sexistas con su atuendo (escandaloso para la época).
3. Cactus
Malhumorada, borde y cero sumisa, Cactus es la Supernena feminista. ¿Su objetivo? Salvar el mundo antes de irse a la cama. Enfrentándose a todo y a todos para conseguirlo; independientemente de que sus rivales sean hombres, mujeres, animales o plantas. Una valentía innata y el superpoder de pegar más fuerte, saltar más alto y correr más rápido que sus dulces hermanas, Pétalo y Burbuja, la avalan.
¿Más datos sobre ella? Lleva el pelo corto, no le gusta dar besos y abrazos y lanza rayos de calor. ¡Viva la mujer de verde!
4. Xena
¿Quién quiere hombres para defenderse si puede tener a toda una tribu de mujeres guerreras detrás? Xena demuestra con su estilo de vida y con su actitud que el género femenino puede ser cualquier cosa menos débil. Es una supervillana de la mitología griega reconvertida a luchadora por el bien, y no hay tipo duro que se le resista.
Hay teorías que hablan de una posible bisexualidad o lesbianismo de La Princesa Guerrera y de relaciones con mujeres de su ejército, aunque en la famosa serie de televisión que la hizo famosa no haya ninguna alusión explícita al tema. Sea como sea, Xena mola. Y mucho.
6. Jessica Jones
Una superheroína con una fuerza sobrehumana que trabaja como detective privada. Su mayor enemigo es también su ex novio (¿de qué nos suena esta historia?) pero, en este caso, no porque le rompiese el corazón como a una damisela indefensa, sino porque el tío en cuestión es un psicópata que controla las mentes de las personas.
¿Su mayor logro? Vencer este afán controlador para liberar a los inocentes y, de paso, liberarse también a sí misma. Y con un look 100% rock ´n´roll. ¡Viva ella!
6. Elektra
Lo deja todo, también a su chico, para vengarse de los que le hicieron daño a ella y a su familia (su padre muere en un atentado) en lugar de quedarse en casa lamentándolo. Es una ninja asesina reconvertida en asesina a sueldo que domina todo tipo de armas blancas para, simple y llamamente, matar.
ADEMÁS: 10 iconos absolutamente indestructibles (y, sí, Audrey es la primera)
Elektra lleva los pantalones (de cuero rojo). Elektra deja de ser buena porque, un día, los demás son malos con Elektra. Gran error por su parte; por la de ellos, claro está.
7. Hit-Girl
En lugar de educarla para ser una señorita, casarse y tener hijos, su padre la entrena para que sepa defenderse. Y también atacar.
Parece una niña con peluca morada y falda de uniforme de colegio pero, en realidad, se trata de una poderosa superheroína nihilista sin pelos en la lengua que no duda en utilizar palabras malsonantes, repartir mamporros y huír de la sensiblería, a todas horas y en todo lugar, para ganar. Porque ella siempre gana.
8. Capitana Marvel
En medio de una guerra intergaláctica entre dos razas de alienígenas, Carol Danvers, interpretada por Brie Larson, se convierte en la superheroina más fuerte del universo. Porque el poder es suyo. Y nuestro.
Fotos: Gtres y fotogramas de series y películas