Paris Fashion Week 2020: pasarela y sueños
Paris Fashion Week 2020: pasarela y sueños
El mundo de la moda ha demostrado, este año más que ningún otro, que "el show debe continuar". Y, después del despliegue en Milán, es el turno de París. Del 28 de septiembre al 6 de octubre, Paris Fashion Week en marcha.
Desfilando con público presente a pesar de la Covid, Dior ha sido la principal atracción sus primeros días. La marca francesa no sólo ha presentado sus ya característicamente elegantes y clásicos looks negros, sino que ha añadido a la ecuación diseños con estampados de cuadros, telas vaporosas y vestimenta oversize, sumando conjuntos más atrevidos y urban a su fórmula ya perfecta.
Puro Dior.
Además, la puesta en escena, imitando una catedral con coro incluído, fue la guinda del pastel. Dior reunió en un mismo espacio folklore y modernidad, y deslumbró a los fanáticos de la alta costura.
Y es que, como se reflejó en la mismísima pasarela con un cartel: todos somos fashion victims. Unas victimas muy dispuestas, eso sí, que no se perderían el evento por nada. Entre el público, se dejaron ver una gran cantidad de personalidades. Por ejemplo, la supermodelo Natalia Vodianova.
Y también la influencer española Dulceida,
O la princesa Alexandra de Hanover.
Y la actriz de Juego de Tronos Maisie Williams.
Pero no es Dior (y sus invitados) todo lo que reluce en París. Esta edición también cuenta con la presencia de Chanel, Louis Vuitton, Balenciaga, Valentino, Givenchy, Alexander McQueen, Isabel Marant, Loewe y muchas más, que conformarán los 88 shows previstos.
Saint Laurent, Gucci y Michael Kors se encuentran entre las marcas que se echarán de menos este año.
La Fédération de la Haute Couture et de la Mode, encargada cada año de la organización, confirmó que, aunque habría eventos en formato digital, los desfiles tradicionales se celebrarían (cumpliendo con las medidas pertinentes claro está). Y así ha sido. Las pasarelas al aire libre, muy típicas de shows de Jacquemus, han sido la preferencia de numerosas marcas este año, como por ejemplo Kenzo:
En cambio, Elie Saab decidió presentar su colección en forma de lookbook y sus coloridos diseños, que resaltan aún más al lucirse en medio de la montaña, han sido también de lo más comentado estos días.
Con su propia plataforma en línea, la Fashion Week de París demuestra que algo bueno ha salido de todo esto, y es que su accesibilidad a través de Internet ha permitido que más gente participe en ella. Teniendo en cuenta las colecciones que ya se han visto y las que se presentarán, ningún fanático de la moda podrá despegarse de la pantalla de su ordenador estos días.
MYRIAM MARTÍNEZ