Lucía Gil: "En la tele hay mucha mentira"
Lucía Gil: "En la tele hay mucha mentira"
Lo bueno de Lucía Gil es que, por mucha experiencia que tenga, siempre le queda más (y más) por hacer. Empezó a los siete años. A los diez, se convirtió en chica Disney. Y a sus diecinueve ya lleva doce en el mundo de la música y de la televisión. Muy pocas personas de su edad pueden decir algo así.

En la actualidad, compagina su participación en el programa Tu cara me suena con el musical de La Llamada, la serie Yo quisiera en Divinity y su carrera como cantante y compositora: acaba de lanzar Seré, el single de su nuevo disco; y el resto del álbum irá viendo la luz poco a poco, canción a canción, durante los próximos meses. En este contexto profesional, quedamos con ella en Madrid para charlar acerca del pasado, del ahora y, por qué no, también del nunca.
En este momento estás con un montón de proyectos a la vez, ¿cuál de ellos es tu favorito?
Jo, qué complicado... ¡son tan diferentes que no sabría con cuál quedarme! Tu cara me suena me está dando la oportunidad de que me vea mucha gente haciendo algo tan divertido como es imitar a personas que no tienen nada que ver conmigo. La Llamada es teatro; y yo creo que para una actriz es muy importante hacer teatro porque, entre otras cosas, sientes la reacción del público en directo. Y luego está Seré, el nuevo single de mi proyecto musical, que también me encanta.
Yo creo que va por días. Intento aprovechar el momento. Por ejemplo, cuando estoy en el teatro, estoy a tope con el teatro y para mí es lo más importante en ese momento. Y así con todo lo demás.
Háblame de Seré.
Me vino la idea de contar la historia de un amor que al principio parece imposible, pero que al final dices: oye, pues tampoco era tan imposible, yo lo voy a conseguir. ¡Ya verás cómo yo consigo que me hagas caso y que te enamores de mí! Y, mientras componía la canción, se me iban ocurriendo todas las escenas del videoclip y las iba apuntando. Luego todo salió exactamente igual a como yo lo había imaginado. La compuse hace ya dos años, eh.
¿Me puedes adelantar algo del nuevo disco que nadie sepa?
Te puedo decir que todas las canciones serán en castellano. Que las estoy componiendo. Y que voy a esperar, porque quiero contar cosas que de verdad me estén pasando.
Yo creo que, en cada disco, que en cada proyecto musical, debe haber una verdad. No quiero hacer canciones como churros. Quiero transmitir un mensaje. Al final, con la música se pueden transmitir muchos mensajes.
ADEMÁS: La Ruta del Amor: un homenaje al Bakalao de Varry Brava
Como profesional, ¿qué crees que es lo mejor y lo peor de la televisión?
Lo mejor es la visibilidad. Y luego también que a quien le gusta la tele le gusta mucho la tele... eso se nota un montón. Es un trabajo muy divertido y con muchas posibilidades: dentro del mismo mundo, hay mil opciones para hacer.
Lo peor es que en algunos casos está todo muy preparado. Sé que eso es parte del medio, pero se pierde naturalidad. En la tele hay mucha mentira: hay cosas que son muy de mentira y la gente se las cree. Por eso a veces llegan mensajes equivocados. Los mensajes se pueden malinterpretar. Aunque también lleguen otros muy positivos, claro está.
Tú empezaste en la tele a los siete años, con Veo Veo, y te fuiste dando a conocer a la vez que crecías... ¿cómo vive eso una niña?
Para mí fue algo como supernormal. Me presenté a Veo Veo por casualidad: estaba en el cumpleaños de una amiga, vi el cásting y le dije a mi madre que me quería presentar. Ella no lo tenía muy claro pero me presenté y gané el concurso. Luego, a los diez años, con Disney, ya todos los niños me reconocían por la calle. ¡Y yo flipaba! Las primeras veces, hasta salía con la camiseta de My Camp Rock puesta porque me molaba. Me hacía casi más ilusión a mí que a los que me paraban.
¿Y alguna vez has echado algo de menos en tu infancia a causa de la fama? Por ejemplo, cuando veías la vida que llevaban tus amigos.
No, nunca. Siempre he tenido amigos tanto dentro como fuera de la profesión. Los que están al margen de todo este mundo se lo han tomado siempre con tanta normalidad como yo. Salíamos juntos y me decían: "Venga, tú eres la que hace la foto." Nunca me han dicho que les molestara, aunque yo a veces lo pasaba mal por ellos... por si les parecía mal que se acercaran a pedirme un autógrafo o una foto.
¡Lo cuentas como algo muy natural!
Sí, la verdad es que, como empecé tan pequeña, para mí ha sido un proceso muy natural. ¡Llevo casi más tiempo en la tele que no!
ADEMÁS: Alberto Jiménez: "Miss Caffeina es un nombre horrible"
¿Qué tal la experiencia de trabajar con los Javis?
Es muy divertido; y una suerte. Estar en La llamada ahora mismo con los Javis, que lo están petando, y que además fueran ellos los que me llamaran a mí es una gran suerte.
¿Cómo pasó?
Yo había el musical dos años antes porque conocía a todos los músicos, que eran amigos míos. Y me encantó. Fíjate que yo iba con las expectativas superaltas... pero las superó. Después del teatro fuimos a tomar algo con los Javis, y Ambrossi me dijo: "Tú algún día estarás en esto." Y nada, a los dos años me llamaron directamente y me dijeron que me querían en La Llamada. Es muy divertido y muy guay, además hacerla en el teatro aún más, porque es donde empezó todo.
¿Qué te parece la labor que están haciendo ellos en Operación Triunfo?
Lo sigo todo lo que puedo, un poco gracias a mi hermana, que es amiga de Miriam, y me enseña cosas porque yo no tengo tiempo. ¡Y me río un montón! La verdad es que están ahora mismo los Javis están en su momento y lo están haciendo muy muy bien.
¿Te gusta la canción que va a representar a España en Eurovisión?
Sí; y también me gustan Amaia y Alfred. Lo que yo no sé es... como en mayo ya no estén juntos... ¿cómo van a cantar eso?
Y si no hubiese ganado la suya, ¿cuál te hubiese gustado que ganara?
Me gusta mucho Lejos de tu piel, la canción de Miriam. Ésa me mola. Tanto porque le tengo mucho cariño a Miriam, como porque me parece muy bonita.
¿Tú irías a Eurovisión?
Yo creo que sí, pero siempre digo que, si voy a Eurovisión, tendría que pensar un poco qué llevo. Querría llevar una canción mía aunque sé que luego te tienen que dar ellos como sus pautas. No iría con algo que no me gustase, que no me representase o con lo que estuviese a disgusto. Tendría que estar cómoda y bien con la propuesta.
ADEMÁS: De Massiel a Edurne: los mejores looks de España en Eurovisión
En los últimos tiempos, las mujeres por fin están atreviéndose a hablar de situaciones de acoso vividas en el mundo del cine y de la televisión. ¿Tú alguna vez has sufrido algo así, de cerca o en primera persona?
Yo tengo la suerte de no haberlo vivido ni haberlo visto en mi entorno. Y creo que si me pasara alguna vez lo contaría. Soy una persona que no tiene ningún problema en hablar y en darle voz a lo que no le gusta. Pero nunca me he sentido incómoda ni he vivido nada así como fuerte en ese sentido... creo que con un buen corte lo solucionaría.
Sobre todo en Estados Unidos, en Hollywood, se han dado muchos casos denunciables...
Sí. Entiendo que muchas mujeres se puedan sentir presionadas por el poder, y ya te digo no hablo por mí, porque a mí no me presiona nada. Pero al final en este mundo siempre hay una persona más poderosa, que decide por ti, que está por encima... Y ya te digo que a mí no me ha pasado nunca. Yo prefiero, antes de que me pase algo así, pasar. ¡No sé si se me entiende!
Te refieres a... ¿cortarlo antes? ¿A no llegar a esa situación?
Hay que ser lista, hay que ver las cosas y hay que alejarse de las personas que te van a hacer mal.
ADEMÁS: María Botto: "Las mujeres hemos vivido el acoso como algo normal"
Algo que nunca hayas hecho como artista y que te gustaría hacer.
Una película.
¿Te lo planteas a corto plazo?
Pues cuando llegue la oportunidad o... ¡la llamada! La verdad es que me gustaría mucho probar en el cine.
¿Por cuál de tus ídolos o referentes te cambiarías? Vivo, muerto, actual, pasado... da igual.
¡Ostras! Te voy a decir varios. Quizá en la época rebelde me hubiera gustado ser Miley por el tema de "hago lo que me da la gana, ahora me subo aquí y lo vais a flipar". También Pink! por lo que representa, por la música que hace y por cómo canta. Los Queen por la sensación de estar en otra época llenando estadios y montando los numerazos que montaban; y Beyoncé, por supuesto, Beyoncé.
¿Dónde te ves dentro de diez años?
Trabajando como ahora. Y haciendo cosas nuevas porque dentro de diez años supongo que habré hecho muchas cosas que todavía no he hecho pero que también me quedarán otras tantas por hacer. Me veo dando lo mejor de mí. En diez años tendré... ¡casi treinta!
Para terminar, puedes decir lo que quieras.
Que escuchen el single, que es lo más nuevo que tengo ahora, que les va a gustar mucho; que estén pendientes de nuevas noticias; que estoy componiendo canciones y que no me paro; y que estamos en contacto. Siempre estoy en la redes sociales así que, si me quieren buscar, ahí me pueden encontrar.
Texto: Mila García
Fotos: Susana Fernández