Las 10 mejores recetas para la cena de Nochebuena
Las 10 mejores recetas para la cena de Nochebuena
Hoy es Nochebuena. Con ella llegan los preparativos para las citas sociales, los regalos debajo del árbol, la canción de Mariah Carey, los adornos en las calles y, algo fundamental en estas fechas, las mejores recetas culinarias.

Y es que las fiestas navideñas se convierten en la mejor excusa para reunirse con los amigos y la familia en torno a una buena mesa (también para volver a ver Love Actually, sí). Unos años en casa de tus primos; otros, en la casa de los abuelos. O, tal vez, en la tuya. Si este año te ha tocado ejercer de anfitrión a ti y quieres sorprenderlos a todos, aquí te dejamos diez recetas con las que los dejarás con la boca abierta.
1. Gulas con mejillones y langostino
Sencillo, saludable y riquísimo. Esta receta a base de langostinos, mejillones y gulas es sin duda una de las mejores opciones para los entrantes de la cena. Además, es muy fácil de preparar. Basta con sofreír las gulas con ajito en una sartén junto a los mejillones. A ello se le añaden los langostinos previamente pasados por la plancha. Se aliña al gusto ¡y listo!
2. Crema de champiñones con ostras
Las cremas y las sopas son el plato preferido para esta época de frío, también en Navidad. Son ligeras y sirven perfectamente como entrante para una cena especial. Pueden prepararse con pescado y marisco, carne o de verduras. La de champiñones es sencilla y, además, ¡está espectacular! Primero hay que pochar puerro y añadir champiñones frescos, ajo picado y sal. Después, echamos a la mezcla dos quesitos y trituramos todo con la batidora... ¡y listo! El toque deluxe lo aportarán unas ostras en su propio jugo.
3. Pularda
La pularda es otra de las recetas típicas navideñas. Primero hay que limpiar la pularda y untarla con aceite de oliva. Durante el tiempo que esté en el horno, una media hora, cortamos manzana, picamos en dados pequeños mantequilla y turrón y esparcimos la mezla por encima. Además, añadimos sal, vinagre, coñac y vino de Jerez. Una vez listo, preparamos la decoración del plato con limón y ajo.
4. Lombarda navideña
La lombarda es una de las verduras más saludables y cocinarla es muy sencillo. Después de pelar y cortar la lombarda, hacemos lo mismo con la cebolla. El siguiente paso es pochar la cebolla, añadir un chorretón de vinagre y piñones y/o nueces. Por último hay que verter la lombarda a la sartén y mezclarlo todo bien. En la presentación, podemos colocar alguna rodaja de naranja ¡que le da un gusto buenísimo!
5. Pavo relleno con puré de manzana
El pavo relleno es sin duda la receta estrella de las Navidades. Pero si de verdad quieres sorprender a tus invitados, acompáñalo con un puré de manzana. Basta con pelar las manzanas y cocinarlas a fuego medio hasta que estén blandas. Después, habrá que triturarlas. Por otro lado, en una sartén, hay que cocinar cebolla en mantequilla y añadir tocino y ciruelas picadas. Por último, se mezcla con las manzanas y almendras peladas, sal y pimienta. En la presentación, puedes colocar también alguna hoja de tomillo y patatas asadas junto con el pavo.
6. Besugo al horno
El pescado es la opción más saludable; y es que el besugo tiene la mitad de calorías que una ración de pavo relleno. En primer lugar habrá que pochar cebollas con vino blanco. Una vez en el horno, añadir el besugo sobre la cebolla y untarlo con aceite de oliva y sal. Se puede también agregar unas rodajas de limón y perejil que le dan un sabor espectacular.
7. Cordero asado
El cordero asado está presente en la mayoría de las mesas en la cena de Navidad. Y es que es todo un clásico en estas fechas. Cocinarlo es más sencillo de lo que parece. Primero hay que hacer unos cortes en los que introduciremos un diente de ajo con sal y pimienta. El siguiente paso es adobar el cordero con una salsa de vino tinto, zanahoria, cebolla, puerro, apio, laurel tomillo y romero. Y, por último, al horno.
8. Blinis de salmón ahumado con caviar
Los blinis son unas tortitas esponjosas hechas con harina integral. Hacerlas es muy sencillo. Para conseguir su textura habrá que mezclar harina, sal y levadura con la batidora e ir añadiendo gradualmente leche templada. Después, basta con batir yema de un huevo y en otro bol montar la clara a punto de nieve y añadirla a la sartén. Para la presentación, colocaremos el salmón ahumado (uno de esos alimentos que triunfan tanto en Nochebuena como en la cena de empresa) , los blinis , la crema agria hecha con huevo duro y cebollín y una cucharada de caviar.
9. Panettone
Por fin llegamos a los postres, nuestra parte preferida de la cena. El panettone, que viene de la cocina italiana, es sin duda un clásico en la mesa de Navidad. Para hacerlo sólo necesitamos levadura, huevo, azúcar, leche, harina y mantequilla. Y para darle un toque personal puedes acompañarlo de pasas o pepitas de chocolate, frutas frescas y almendras picadas.
10. Sopa de almendras
Pero si lo que quieres es sorprenderlos a todos, arriésgate con esta sopa de almendras. Es un postre típico de estas fechas y está buenísimo. La sopa es una mezcla de leche caliente y almendras molidas que, una vez se enfríe y acompañado de nata, se convertirá en la sobremesa más deliciosa.