Insurgente: 10 curiosidades sobre la segunda parte de Divergente
Insurgente: 10 curiosidades sobre la segunda parte de Divergente
Hoy en día, la mayoría de las novelas juveniles están pasando a la gran pantalla. Veronica Roth forma parte de ese grupo de escritoras privilegiadas que han conseguido poner voz e imagen a sus personajes.

En 2011 Veronica publicó el primer libro de esta saga tan exitosa, y en 2014 sus personajes Tris y a Cuatro saltaron por primera vez a la gran pantalla con la película de Divergente.
La segunda parte, publicada en 2012, llegó a los cines en 2015 con el mismo título que el libro: Insurgente. Y como toda producción está llena de secretos que, a veces, se pueden descubrir en el "detrás de las escenas".
¿Quieres descubrir los misterios de la película de Insurgente? Aquí puedes leer diez curiosidades de la segunda parte de esta saga juvenil.
1. Se rueda... pero no en Chicago
La historia de Tris Prior está ambientada en la ciudad real, pero futurista, de Chicago. Cuando se rodó la primera película, si llegaron a rodar muchas de las secuencias directamente en esa ciudad.
Sin embargo, los productores de Insurgente se sintieron más atraídos, económicamente, por lo que les podía ofrecer la ciudad de Atlanta en el estado de Georgia. Por ejemplo, el exterior de la sede de Erudición es en realidad un museo de arte, y la zona donde viven los de la facción Coordialidad se encuentran en unas granjas orgánicas alejadas del núcleo urbano de Atlanta.
Así, siguen el ejemplo de la saga Los Juegos del Hambre, que también grabó varias de sus secuencias en el estado de Georgia.
2. Corriendo por el set de Insurgente
Como se pudo ver también en Divergente, los personajes corren, y corren mucho. Los que son más atléticos, como Tris, Cuatro o Cristina, parecen que corren como superhéroes: recto, sin mirar atrás, sin dudar en sus pasos.
Sin embargo, el personaje Caleb Prior, al ser un chico que no realiza ejercicio, corre de una manera más extraña. Así Ansel Elgort, el actor que interpreta este rol, decidió practicar esa forma de correr tan particular y tan patosa de Caleb, la cual se ve muy claramente en Insurgente.
3. Con o sin peluca
Shailene Woodley y Naomi Watts, que interpreta a un nuevo personaje, tuvieron algunos problemas con respecto a su pelo a la hora de rodar.
Antes de comenzar la producción de Insurgente, Shailene ya se había cortado el pelo (muy, muy corto) para la película juvenil Bajo la misma estrella. Cuando comenzó el rodaje, le propusieron llevar una peluca para que siguiera con el mismo pelo largo que llevaba en Divergente. Como se ven en la película, Shailene rechazó esa "oferta", pues no le apetecía llevar una peluca durante el rodaje.
Por otro lado, Naomi Watts si tuvo que llevar una peluca. ¿Por qué? Ella es rubia natural, pero el personaje no lo es. De ese modo, tuvo que llevar una peluca castaña para aparentar que ese era su color de pelo y meterse más en el personaje.
4. Su primera vez
Keiynan Lonsdale es el actor que da vida a Uriah, uno de los personajes más importantes en los libros de la Saga Divergente, pero no tanto en las películas. Uriah es uno de los mejores amigos de Tris cuando ella llega a Osadía en Divergente, pero en la película no apareció.
Ahora, en Insurgente, se ha decidido retomar al personaje, pese a que su papel en el largometraje puede pasar algo desapercibido. Lo bueno es que esta es la primera vez que Keiynan aparece en un largometraje de EEUU. Una saga juvenil de este calibre es una buena forma de poner un primer pie en Hollywood.
Por otro lado, tenemos a Kate Winslet. Ha protagonizado más de cuarenta películas, pero esta ha sido la primera vez que ha participado en una secuela (aunque no ha participado en una secuela de Titanic, si que hay un final alternativo de la película)
5. Esto va de disparos
A veces las adaptaciones dejan personajes a un lado, como se ha visto con Uriah. Pero, otras veces, simplemente dejan características de esos personajes fuera del guión.
Este es el caso de Tris. En el libro de Insurgente, la protagonista es incapaz de sostener un arma después de haber disparado a uno de sus amigos en la primera película, por lo que se siente culpable. Además, su puntería no es muy buena.
En cambio, en la película, no tarda ni un segundo en coger un arma y disparar "a la diana". A lo mejor es que le era más fácil con las nuevas armas que aparecieron en el rodaje de Insurgente.
Mientras que en Divergente utilizaron armas de mentira (unos props como dirían en Hollywood), en Insurgente se utilizaron armas reales, pero sin munición claro, para las escenas de acción.
6. De Edward a Edgar
En el libro de Divergente, hay un personaje bastante recurrente llamado Edward. Sin embargo, en la película sólo aparece el actor en algunos momentos, y sin una línea de diálogo.
Hay que decir que, dentro de las escenas eliminadas del DVD, si aparecía una escena muy relevante en la que Edward era el protagonista.
Cuando se comenzó a producir Insurgente, parecía que ya era algo tarde para rescatar a ese personaje. La solución fue crear a otro chico joven llamado Edgar (un nombre muy parecido a Edward). Iba a tener las mismas características y "objetivos narrativos" que ese personaje, pero en vez de pertenecer a la facción de Osadía, Edgar es un "sin facción".
7. Dentro de Los Juegos del Hambre
Se ha hablado mucho de los parecidos entre ambas sagas juveniles, aunque es cierto que tienen más diferencias que similitudes. Aún así, está bien saber que ambas, Los Juegos del Hambre y Divergente, pueden convivir perfectamente juntas.
Tanto es así que ambos largometrajes forman parte de la productora Lionsgate, y esto tiene sus beneficios: durante el rodaje en Atlanta de Insurgente, muchos de los escenarios y materiales que se utilizaron para recrear las afueras de Chicago fueron rehusados de los rodajes de Los Juegos del Hambre.
8. Rodajes con garrapatas
Los bosques reales por los que tenían que corren Theo James, Shailene Woodley y Ansel Elgort cuando escapan de una de las facciones no eran tan bonitos como parecían.
Se descubrió que había una infestación de garrapatas por la zona, lo cual fue algo muy inconfortable para los tres actores. Sin embargo, consiguieron realizar la escena sin problemas, con un poco de valentía al igual que los de Osadía.
9. Aparecieron por los pelos
Algunos de los actores que al final aparecieron en la película Insurgente estuvieron muy cerca de no aparecer. Este es el caso de los padres de Tris, Natalie y Andrew.
Sus padres no tendrían que haber aparecido en la segunda parte de Divergente, pero como los actores lo hicieron tan bien en la primera parte según los productores, decidieron sacarles de nuevo.
Aún así, la actriz Ashley Judd que interpreta a Natalie rechazó al principio esa invitación. ¿Por qué? No era porque le hubieran ofrecido un papel en otra película, o tuviera la agenda apretada con otras actuaciones. Todo lo contrario.
La actriz iba a presentarse a las elecciones para convertirse en la Senadora del estado de Kentucky, pero al final decidió dejarlo a un lado para centrarse en su familia y continuar con su carrera de actriz.
10. Palabras subidas de tono
La película Insurgente está catalogada como PG13, es decir, que está recomendada para un público de más de 13 años debido a algunas escenas de violencia, y a algunas palabras mal sonantes.
Lo curioso es que, según la página de IMDB de Insurgente, sólo hay dos personajes en toda la película que dicen palabras subiditas de tono. ¿Quiénes? Peter, el miembro de Osadía que no hace más que molestar a Tris, y Eric, uno de los jefes de Osadía que persigue a los divergentes.
Fotos: Summit Entertainment