Hawkers ya existe más allá de Facebook (y lo virtual)
Hawkers ya existe más allá de Facebook (y lo virtual)
La primera tienda física de Hawker ha abierto sus puertas. Se halla a escasos metros de la madrileña Puerta del Sol, en la calle Carretas (nº17), y su proyecto de iluminación ha sido llevado a cabo por Ligth & Studio.

Mármol y acero inoxidable sostienen los modelos de Hawkers, cuyos cristales y diseño se dibujan mediante una luz que resalta sus colores.
Así es, amigas y amigos, el primer establecimiento de Hawkers ya está en marcha.
Y, naturalmente, Hawkers propone al dar este paso unas nuevas reglas del juego. Para empezar, NO CASH es una de las normas de esta tienda. Nada de efectivo: tarjeta o bitcoins, que también se aceptarán (dicen) muy pronto.
También (atención) hay una zona de videojuegos con clásicos Arcade y si llegas lo suficientemnte lejos, en cuanto a puntuación, con Pac Man, tendrás un descuento de importancia.
ADEMÁS: Ponte un jersey: 7 propuestas para este otoño
Una marca triunfadora
Estamos hablando de una marca española que ha triunfado mundialmente. Si hasta los de Facebook se los llevaron a los fundadores de Hawkers a una de sus convenciones como ejemplo de éxito a través de las redes sociales.
Una empresa radicada en Valencia que vende en 50 países más de 4'5 millones de gafas.
A medio camino entre el concepto low cost y cierto grado de exclusividad, ahora Hawkers pone en marcha su proyecto fuera de lo virtual.
Con que, después de Madrid, la siguiente parada es Roma. Allí abrirá sus puertas dentro de poco la segunda tienda física de Hawkers.
¿Funcionará?
El paso de lo virtual al mundo real es complicado y hay que ver cómo se sustancia. El producto es el mismo, evidentemente, pero el éxito de Hawkers está muy ligado a la efectividad de las campañas de la marca en redes sociales.
El paso de la tienda física al comercio electrónico ha supuesto para ciertas firmas un traspiés y para otras (véase Zara) una oportunidad de éxito. Ahora el tránsito es a la inversa: de lo virtual al establecimiento donde todo puede tocarse. Interesante experimento.
Fotos: Light & Studio