Gia Coppola, la nueva generación de una dinastia icónica
Gia Coppola, la nueva generación de una dinastia icónica
Ha estado en el Festival de Venecia presentando Mainstream, su segunda película. Es un largometraje que trata de influencers, un triángulo amoroso y como hoy en día, en el mundo de las redes sociales, es muy difícil mantener una imagen propia sin aparentar lo que en realidad no somos.
En la película aparecen actores como Andrew Garfield, Jason Schwartzman y Maya Hawke. Esta última es la hija de Ethan Hawke y Umma Thurman y con tan solo 22 años ha protagonizado la miniserie Mujercitas realizada por la BBC y ha estado bajo la dirección de Tarantino en Once Upon a Time in Hollywood. Hacía de discípula de Charles Manson, el diabólico líder de La Familia.
Maya Hawke es otra de las herederas del Hollywood más intelectual y artísticamente interesante.
Pero volvamos a Gia Coppola.
Tiene 33 años, nació en 1987 en Los Ángeles. Es nieta del gran director y guionista Francis Ford Coppola, que pertenece a las figuras más destacadas de los años 70 junto a George Lucas o Martin Scorsese. Además es sobrina de la también actriz y directora Sofia Coppola, por lo que Gia creció rodeada de cine desde muy pequeña.
Con estos antecedentes, su carrera iba a tener a todas las miradas críticas encima de ella, pero su primera película, Palo Alto junto a James Franco, cosechó aplausos abundantes.
Una estrella en formación que sigue la senda de los Coppola. Cine con autoría, un poco sobrevolando la industria.
Mainstream aun no tiene fecha oficial de estreno en España, pero esperamos verla muy pronto.
Sobre su presentación en Venecia, ha habido división de opiniones.
Si miramos aquí cerca, encontramos que Manu Núñez que escribe en Fotogramas: "Una historia de auge y caída donde la comedia más atolondrada se da la mano con el drama sociopolítico más incendiario (...) Un laboratorio a pequeña escala del seísmo estético-cultural de nuestro tiempo".
Pero Jessica Kiang, de Variety, cree que Mainstream no ha salido del todo bien: "Una máquina reluciente y enervante que manufactura poca sustancia real, excepto la conclusión de que las redes sociales son malas".
Y Gia Coppola continúa así el camino de una dinastia icónica en Hollywood, que ha dado obras maestras como Apocalypse Now o Lost in translation, donde su tía Sofía Coppola ganó el Óscar a Mejor guion original.
De momento, nos ofrece Mainstream y esperemos que de aquí en adelante tenga muchos más proyectos para el futuro.
VANESSA REMESAL
ADEMÁS: 7 películas contra el amor
Fotos: Gtres