Atrévete a poner a prueba tu memoria: dibujos animados para recordar (o no)
Atrévete a poner a prueba tu memoria: dibujos animados para recordar (o no)
Los dibujos animados forman parte de nuestra memoria sentimental y todo ser humano recuerda meriendas en casa frente al televisor igual que ahora los niños miran los dispositivos electrónicos pero también disfrutan en la tele de Hora de aventuras o Historias corrientes.

Depende de la generación a la que se pertenezca se recordará Heidi o Marco (el pleistoceno) o se recordará Candy, Candy o Bola de Dragón o Dragones y mazmorras.
Incluso habrá quien haya disfrutado de Los Fruittis, tal vez la peor serie de animación del mundo.
De todo hay en la viña del Señor, como sostiene el bíblico dicho.
Luego existen hitos como El inspector Gadget o Sherkolck Holmes.
Buff. Tantos dibujos animados.
Ganan la pelea las producciones niponas porque Japón es el gran imperio de lo animado aunque recordemos series españolas tan dignas como la que dedicamos a Don Quijote o David El Gnomo (sí, el que era siete veces más fuerte que tú fue creado en España).
Pero, vamos, de Mazinger Z a Doraemon la animación es japonesa y japonés es el manga, que tanta animación ha inspirado y los maestros que han creado dibujos míticos son de allí.
Las canciones de las series de dibujos animados
También hagamos un inciso para recordar las canciones en español que se hicieron para series de animación y que han quedado incrustadas en nuestro cerebro: de Campeones a La vuelta al mundo de Willy Fogg pasando por Comando G.
Mocedades no estuvieron jamás mejor que cuando cantaban aquello de "son/cuarenta días son/para dar la vuelta al mundo".
Y luego habrá que correr un tupido velo por la incorrección política y el machismo que destilaban algunos dibujos animados como Chicho Terremoto y Bola de Dragón, donde ver la ropa interior de los personajes femeninos era un objetivo recurrente. En fin, menos mal que los tiempos han cambiado.
Sea como sea, la nostalgia nunca cesa y nos gusta echar un vistazo atrás y mirar los dibujos animados que nos hicieron soñar.
Cuando la infancia era nuestra patria.
ADEMÁS: Los dibujos animados que añoran los millennials
Fotos: Gtres