El concepto de look hippie ha cambiado
El concepto de look hippie ha cambiado

En 2020, hablar de "look hippie" es hablar de algo muy distinto a lo que, con ese mismo concepto, nos referíamos hace apenas una década. La paradoja es que ese cambio va unido a una vuelta a lo de antes. Pero a lo de (aún) más atrás.
Este estilismo de Alessandra Ambrosio podría tomarse como ejemplo para explicarlo.

La modelo combina en su outfit, por un lado, elementos básicos y actuales y, por otro, piezas venidas del pasado y que creíamos en muchos casos olvidadas. En esa mezcla se encuentra la clave del nuevo look hippie.
ADEMÁS: #Yomequedoencasa: 10 compras online de Zara o H&M para 10 tendencias
Empecemos por la cabeza en lugar de por los pies. Porque, tal vez, una de las cosas que más nos llaman la atención del atuendo de la top es la bandana fucsia que luce en el pelo a modo de coletero. ¿Qué recuerdos, verdad?
Continuando hacia abajo, nos encontramos con una chaqueta oversize de punto de colores haciendo rayas desiguales, imperfectas, con el bajo desflecado y conjugada con un slip top negro y con un fular gris de tacto suavecito.
ADEMÁS: Double bun o dos trenzas clásicas: ¿qué peinado va más contigo?
Y, de repente, unos ripped jeans. Más zapatillas de deporte blancas. Más bolso de hombro rígido. Más gafas de sol clásicas con montura marrón y cristales tintados en el mismo tono.
Quizás, esta renovada y adaptada al momento definición de la estética Flower Power esté hecha, en efecto, de contrastes no solo temporales sino también espaciales: como si, en un mismo look, cupiesen muchos looks distintos a la vez. Alessandra Ambrosio la defiende como nadie, y sin perder ni por un segundo su personalidad a la hora de vestir.
ADEMÁS: ¿Chubascos de primavera? Un look clásico pero trendy para la lluvia
Fotos: Gtres