Chlöe Grace Moretz y una nueva polémica sobre el sexismo
Chlöe Grace Moretz y una nueva polémica sobre el sexismo
La actriz Chlöe Grace Moretz le pone voz a la protagonista de la película de animación infantil Red Shoes & the 7 Dwarfs. Para promocionar el filme durante el Festival de Cannes se publicó, por un lado, un tráiler y, por otro, un cartel publIcitario. Al primero aludiremos más tarde; ahora, centrémonos en el segundo.

El póster en cuestión muestra a Blancanieves de las dos maneras en que aparece en la película: una delgada, con piernas largas y maquillaje y otra con más peso, menos estatura y rasgos faciales menos marcados. La primera lleva puestos los zapatos de tacón rojo que le dan título a la cinta. La segunda se encuentra descalza y los sostiene en las manos.
ADEMÁS: El desnudo femenino como herramienta de empoderamiento
Junto a la imagen, puede leerse el texto "¿Y si Blancanieves ya no fuese tan guapa y los 7 Enanitos ya no fuesen tan bajitos?". Pregunta que alude al cambio que experimenta el personaje de una a otra versión al quitarse su calzado mágico, identificando a la primera con lo de "tan guapa" y a la segunda, se sobreentiende, con todo lo contrario. Como si la belleza femenina única y exclusivamente abarcase unos cánones sexistas (e hipersexualizados, por qué no decirlo) y, el resto de físicos de las mujeres, fuesen negativos. Lo opuesto a la filosofía body possitive, vaya; y para niños.
This Chloe Moretz cartoon also seems, uh, questionable pic.twitter.com/93ieRc9JnQ
— Kyle Buchanan (@kylebuchanan) 25 de mayo de 2017
Cuando el periodista Kyle Buchanan se encontró con la publicidad y llamó la atención sobre ella en Twitter, la red social estalló. Del cartel, la conversación se dirigió hacia el tráiler, donde dos de los 7 Enanitos se esconden en el dormitorio de Blancanieves y la observan sin su consentimiento mientras ésta se desnuda (violando su intimidad, por cierto) hasta ser testigos de la transformación al descalzarse. A estas alturas de la película, o de su promo, ya habréis adivinado que uno de los mensajes se relaciona con que la protagonista del film "se vuelve fea" cuando se quita los tacones.
ADEMÁS: 6 firmas de lencería feministas
¿La reacción de Chlöe Grace Moretz a la polémica? Pública y en contra. "Ya he analizado el marketing de Red Shoes. Estoy tan horrorizada y enfadada como el resto. Esto no fue aprobado ni por mi equipo ni por mí", comentó la actriz en Twitter. A lo que añadió: "Por favor, sabed que así se lo he dicho a los productores de la película. He puesto voz a un guión precioso y espero que todos lo podáis ver. La verdadera historia es poderosa para las mujeres jóvenes y me tocó el alma. Siento la ofensa que se sale de mi control creativo."
Queda claro pero, independientemente del cartel, solo con respecto al tráiler, ¿acaso no es éste una escena de la película que Chlöe ya había visto (y aprobado) antes? ¿De verdad le parece bien a la actriz lo que en ella se cuenta, por muy aislado del resto del relato que esté?
ADEMÁS: Yon González y el machismo
Habrá que esperar al estreno para disfrutar del guión precioso y de la historia poderosa para las mujeres jóvenes a los que se acoge Chlöe para justificar su participación en la película. De momento, la productora ha pedido disculpas y retirado la campaña que, según ellos, refleja lo contrario a lo que desean transmitir. De momento, esa secuencia en que dos hombres ocultos en una habitación miran a una mujer quitarse la ropa sin que ella lo sepa, unida al hecho de que unos zapatos de tacón rojo se presentan como sinónimo de belleza (estereotipada), es lo único que tenemos.
MILA GARCÍA
Fotos: Cordon Press e Instagram