20 canciones pop que hablan de empoderamiento femenino
20 canciones pop que hablan de empoderamiento femenino

Las divas del pop cuyos éxitos suenan mundialmente no solo componen para que su música sea top en ventas, también cantan a su emancipación. Hay que mirar bien el repertorio de las letras más sonadas, porque muchas de ellas aluden a la libertad, a la igualdad y al empoderamiento de la mujer.
Beyoncé lo lleva haciendo desde sus inicios. Después del sonadísimo Run the world dejó claro que para ella el mundo lo dominan las mujeres. Pasando por Flawless, donde interviene el discurso de Chimamanda Ngozi titulado Todos deberíamos ser feministas, hasta Formation, su último disco en el que homenajea constantemente la cultura afroamericana y hace una clara denuncia a las discriminaciones raciales y sexuales. Queen B es el ejemplo de que a pesar de estar en la cima no olvida sus orígenes, y, desde su status de multimillonaria, no desiste de denunciar la violencia, los excesos policiales y el patriarcado.

Born this way de Lady Gaga es pura identidad. Una protesta contra la desigualdad, el bullying y la homofobia. No busca lo ídilico ni los cánones, sino la libertad de ser imperfectos. "No hay nada malo en que te guste lo que eres. No seas arrastrada, simplemente sé una reina."
Katy Perry en Roar, deja de morderse la lengua y ya no aguanta la respiración: "Me sentaba callada, educadamente, estaba de acuerdo. Supongo que olvidé que podía elegir". Una canción donde la mujer resurge de sus propias cenizas y siente la liberación y el valor de la independencia.
Lo último que pretende Rihanna es esconder sus raíces. No hay duda de que la cantante está orgullosa de ser una caribeña de Barbados. De hecho en Work quiere que se perciba (por su pronunciación y expresiones) que nació en constante contacto con diferentes grupos étnicos. El mensaje de la canción podría resumirse en que amar no significa servir. "Confundiste el amor que traje para ti con una fundación benéfica".
La ganadora de 15 Premios Grammy, Adele, usa Rolling in the deep para abrir los ojos, y ante la posibilidad de tirar la toalla, prefiere salir adelante. "Mira como me voy, con cada pedazo de ti. No subestimes las cosas que haré".
La colombiana (y ya barcelonesa) Shakira se rebela en Wolf, donde quiere alejarse de ser "una chica domesticada" y dice: "finalmente he encontrado armas poderosas, deseo tener alas, no está en mis planes permanecer bonita solamente".
Fly de Hilary Duff es sinónimo de coraje. Un empuje a perseguir tus sueños sin pensar en el después. "Olvida las razones por las que no puedes en la vida. Es tu momento de volar".
Estas son solo algunos ejemplos de canciones investidas de poder, pero hay muchas más:
Formation, Beyoncé
Rolling in the deep, Adele
Born this way, Lady Gaga
Roar, Katy Perry
Work, Rihanna
Wolf, Shakira
Skyscraper, Demi Lovato
Fighter, Christina Aguilera
We can't stop, Miley Cyrus
Ain't your mama, Jennifer López
Blow your mind, Dua Lipa
Heroe, Mariah Carey
Don't tell me, Madonna
Girls, Rita Ora
This is what make us girls, Lana del Rey
God is a woman, Ariana Grande
Me & my girls, Selena Gomez
Fly, Hilary Duff
I have questions, Camila Cabello
I am every woman, Whitney Houston
ADEMÁS: 14 canciones que has olvidado (y casi es mejor)
Fotos: Gtres