Amber Heard se suma al movimiento feminista en Hollywood
Amber Heard se suma al movimiento feminista en Hollywood

No es la primera ni la última en decir "no" en Hollywood al machismo pero hoy es noticia. Su nombre, Amber Heard; el porqué, está cansada de interpretar a personajes femeninos que sólo brillan por ser "bellos" o "enigmáticos". Lo ha contado en una entrevista concedida a Allure asegurando que, con ella, que no cuenten en cualquier producción donde simplemente ejerza de la chica mona sin nada que aportar en la película.

"Cuando era niña ya me frustraba cuando leía cuentos y las princesas sólo eran bellas. Ahora, con el paso del tiempo, me vuelvo a frustrar porque en Hollywood pasa lo mismo", asegura la actriz.
ADEMÁS: 10 actrices activistas y feministas en Hollywood
"Cada semana recibo de cinco a diez guiones y tengo que decir que cuatro o cinco de ellos no tienen nada que decir sobre la protagonista femenina. Siempre se refieren a ella con los mismos adjetivos: bella, sexy, enigmática..."
"Así que he tomado una decisión; le he dicho a mis agentes que no me envíen ningún guión donde el principal adjetivo que acompañe al personaje femenino sea "bello" o "enigmático". Que lo tiren a la basura directamente".
Y es que Amber asegura, en la entrevista, que está muy comprometida con la causa y que la igualdad entre sexos debería ser una realidad ya. "En Hollywood, decir que ella es enigmática, significa algo así como "su historia de fondo no me importa". Y si es así, lo que no me importa a mi es ese personaje".
Obligación como persona
ADEMÁS: Jennifer (Lawrence) y el feminismo
Asegura la actriz que ella tiene la "obligación" como personaje público que es de servir como "altavoz" para que el feminismo, al fin, sea una realidad y no una lucha constante. "Tengo la obligación de moverme e intentar hacer de este mundo algo más justo. Quizá no sólo por ser un personaje público, simplemente por ser un ser humano. Si no me dedicara al mundo de la interpretación y tuviera una plataforma como esta, seguro que seguiría luchando aunque fuera en la calle, de pie y gritando por nuestros derechos".
Fotos: Cordon Press