Todo ha empezado con un desacuerdo. Un desacuerdo importante porque surge de principios morales.
Esta semana, a María y Miki de Operación Triunfo les toca cantar el tema Quédate en Madrid de Mecano. Nada más empezar los ensayos, María expresaba su descontento con el hecho de que en una de las estrofas de la canción se utilice el término "mariconez". Pues, para ella, la palabra posee un alto contenido homófobo; tiene una connotación que va totalmente en contra de sus valores.
¿La primera reacción de la concursante? Hacérselo saber a sus profesores Manu Guix y Noemí Galera y proponerles cambiar "mariconez" por "gilipollez". @LaaJuradoOT compartió en Twitter un vídeo de la Academia donde se recoge parte de ese momento.
Quitan la parte en Born This Way justo donde deja claro de lo que habla la canción, que es el movimiento LGBT.
Pero no pueden cambiar MARICONEZ por gilipollez porque sería una falta de respeto a Ana Torroja.
Y le quitan importancia
María, estamos contigo#OTDirecto11OCT pic.twitter.com/NPmQgo4H2I— la Jurado (@LaaJuradOT) 11 de octubre de 2018
Poco después del episodio, Noemí Galera le comunicó a María que había hablado con Ana Torroja, ex componente de Mecano y jurado de esta edición de OT, y que ésta estaba de acuerdo en sustituir una palabra por otra. Eso sí, que en vez de emplear "gilipollez", emplease el sinónimo "estupidez" para que sonase menos soez.
ADEMÁS: Por la visibilidad lésbica
Siguiente escena: Ana Torroja en Twitter negándolo todo. En concreto, Ana Torroja en Twitter diciendo que ella no había autorizado que se modificase la letra de la canción, compuesta por José María Cano... y alguna que otra cosa más al respecto. El desconcierto está servido.
YO NO HE AUTORIZADO a nadie cambiar la letra de una canción que sigo cantando hoy en día. No estoy de acuerdo en cambiarla y no soy quien para hacerlo. El autor de la canción es José María Cano, él la escribió para Mecano y NADIE puede modificar una letra sin el permiso del autor
— Ana Torroja (@Ana_Torroja) 12 de octubre de 2018
2. Mecano, tanto como grupo, como cada uno por separado, siempre ha defendido la diversidad, el amor libre, la libertad de expresión y un largo etc, y además tiene uno de los himnos más bellos escritos nunca defendiendo el amor homosexual: Mujer contra mujer.
— Ana Torroja (@Ana_Torroja) 12 de octubre de 2018
3. NO CONFUNDAMOS insulto homófobo, con expresión coloquial. Cuando la canción dice: “siempre los cariñitos me han parecido una mariconez”, quiere decir que siempre los cariñitos le han parecido una tontería, bobada, estupidez, y hasta cursilería, y en la frase siguiente dice:
— Ana Torroja (@Ana_Torroja) 12 de octubre de 2018
4. Si alguien no se siente cómodo cantando esa canción, no debería de cantarla, que escoja otra. Mecano tiene muchas canciones maravillosas y la música es libre.
— Ana Torroja (@Ana_Torroja) 12 de octubre de 2018
ADEMÁS: Diccionario LGTB+: 15 términos para entender la diversidad
Ahora habrá que esperar hasta el próximo pase de micros para ver cómo se resuelve la cuestión.
Para ver si María, ante las palabras de Ana Torroja, accede a cantar el tema tal y como se escribió o si, por el contrario, se mantiene firme y sigue defendiendo sus convicciones por encima de todo, enfrentándose al jurado y hasta con un posible cambio de canción incluido.
ADEMÁS: El zasca de Marina (OT) a Albert Rivera por lo que dijo del colectivo LGTBI
Fotos: Gtres y Twitter