Johan Cruyff ha muerto
Johan Cruyff ha muerto
Tenía 68 años y se le había diagnosticado un cáncer de pulmón hace unos meses. Este jueves 24 de marzo Johan Cruff ha muerto.

Ha sido su familia la que ha comunicado el triste suceso.
Fue uno de los grandes jugadores y entrenadores de la historia del fútbol.
Johan Cruyff padecía cáncer de pulmón.
Se le había diagnosticado en el Hospital Clínic de Barcelona en el mes de octubre de 2015. Apenas cinco meses después nos ha dicho adiós para siempre.
Ya padeció un problema coronario que obligó a intervenirle a corazón abierto en 1991. Fue entonces cuando Johan Cruyff decidió hacerse un militante de la lucha antitabaco.
Protagonizó un anunció contra el tabaquismo que provocó gran impacto.
Cruyff confesó que había sido fumador durante muchos años (en el banquillo del Barça eso era evidente, encadenaba cigarrillo tras cigarrillo en cada partido) y que, incluso, cuando era jugador se echaba su pitillito en del descanso del partido que correspondiera.
A todos sorprendió que un jugador de tal habilidad técnica pero también con una importante resistencia física como era Cruyff se castigase los pulmones con la nicotina.
Eran otros tiempos y todavía el fumar no estaba mal visto. De hecho, Cruyff protagonizó en los 60/70 alguna campaña publicitaria de marcas de cigarillos.
En cualquier caso, hace ya 24 años que Cruyff dejó de fumar así que su cáncer de pulmón puede ser consecuencia de otras cosas. Entre ellas, de un maldito azar genético.
Cruyff, estrella del fútbol y estrella del banquillo
Cruyff es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos.
Fue la estrella del Ajax y de la selección holandesa durante los años 60. Había nacido en un barrio de Amsterdam a dos pasos del campo del Ajax y ese fue el equipo de sus amores hasta que en 1973 aterrizó en el Barça y allí también se convirtió en un verdadero emblema.
Tras su etapa de jugador del Barça (cinco temporadas) llegó a jugar en segunda división con el Levante y después vuelve al Ajax, donde ficha de nuevo con 34 años.
El fútbol siempre fue lo prioritario en la vida de Johan Cruyff.
Y, por eso, tras su etapa de jugador pasó a ser entrenador, primero en Holanda y luego en el Barcelona, donde montó el llamado Dream Team del Barça con Stoikov, Bakero, Laudrup, Koeman y Guardiola.
Ganó cuatro ligas consecutivas y, sobre todo, la primera Copa de Europa del Barça (nada más y nada menos que) en Wembley.
De su amor por la Cataluña que le acogió da prueba el que pusiera a su hijo pequeño el nombre de Jordi. De hecho, ello le supuso un problema administrativo. Todavía estaba la dictadura franquista en plena potencia y estaba prohibido registrar a los recién nacidos con nombres en catalán. Cruyff registró a su hijo en Holanda como Jordi.
Así es Cruyff. Vehemente en sus convicciones (y a veces también contradictorio). Se negó a jugar el Mundial 78 de Argentina en protesta por la dictadura militar que vivía aquel país pero era una estrella en la España también dictatorial del franquismo
Sea como sea, Cruyff forma parte de la historia del fútbol y es un personaje querido de modo unánime. Un tipo entrañable con su acento mezclado de holandés y catalán. Descanse en paz.
Fotos: Gtres