Almodóvar reconoce un error "ético" tras su vinculación a los Papeles de Panamá
Almodóvar reconoce un error "ético" tras su vinculación a los Papeles de Panamá
Pedro Almodóvar ha hablado. Lo hace después de se viera vinculado a una compañía situada en un paraíso fiscal y, su nombre, estuviera salpicado por la polémica de los Papeles de Panamá.

En una entrevista concedida al diario francés Le Monde, el director de Julieta asegura que no está al tanto de nada relacionado con la parte financiera de sus trabajos. "Desde los años 80, mi hermano cuenta con mi firma para que sea él el encargado de la parte financiera de mis proyectos cinematográficos. Yo nunca estuve al tanto de este tipo de cuestiones; es más, si me preguntas cuál es el presupuesto de Julieta, tendría que responderte que no tengo la más mínima idea".
Al parecer, y según se desprende de las palabras de Almodóvar en la entrevista concedida al conocido medio galo, todo se debe a un mal asesoramiento que recibía su hermano, Agustín Almodóvar. "Creo que cometió un error, el de dejarse convencer por un asesor financiero. No por ello le retiro mi confianza”, dice el director.
Nunca tuvo actividad
Un error que, según dice Almodóvar, es más ético y moral que un delito. “No hay acción legal contra nosotros porque esta sociedad nunca ha tenido actividad alguna”. Matizando que, “la cuestión ética es primordial” y alegrándose de que los Papeles de Panamá pueden constituir un aviso a la sociedad de que no existen más refugios ni escondites para los capitales ocultos. “Digo bravo y bienvenida. Lo aplaudo”.
En su entrevista, Almodóvar habla, además, de la necesidad de ubicar la creación de esta sociedad en su contexto. Según el director, en los años 80 "pagar impuestos era algo nuevo para los españoles". “Acabábamos de salir de una dictadura y la sociedad española era muy distinta a la que hoy en día es.”
“Imagino, y digo imagino porque repito que no tengo ni la más mínima idea de la parte financiera, que esta sociedad servía, siempre bajo el consejo de un asesor fiscal, para tener un buen instrumento en nuestros proyectos internacionales”.
Julieta, en Cannes
Esta entrevista tiene lugar cuando apenas quedan unos días para que su última película, Julieta, tenga su puesta de largo en el Festival de Cine de Cannes. Lugar en el que ya se han dado cita varias estrellas hollywoodienses (he aquí unos cuantos ejemplos) y que podría contar con la presencia del cineasta español.
Podría, tan sólo, porque el director decidía cancelar todos sus actos promocionales tras su vinculación a los Papeles de Panamá. Eran entonces sus actrices, siendo Emma Suárez y Adriana Ugarte sus embajadoras (pelea incluída), las que recorrían platós y concedían entrevistas para promocionar la película.
Fotos: Gtres